descubrirás si afrontas este reto es que has pasado la mitad de tu vida inconsciente. Es decir,ignorante a nivel consciente de lo que has decidido en cuanto a pensamientos, palabras y actoshasta que has experimentado sus consecuencias; y entonces, cuando has experimentado dichosresultados, has negado que tus pensamientos, palabras y actos tuvieran algo que ver con ellos.Se trata de una invitación a abandonar esta vida inconsciente. De un reto al que tu alma haaspirado desde el principio de los tiempos.
Ese continuo control mental parece que haya de ser terriblemente agotador.
Puede serlo, hasta que se convierta en una segunda naturaleza. En realidad, es tu segundanaturaleza. Tu primera naturaleza consiste en amar incondicionalmente. Tu segunda naturalezaconsiste en decidir expresar tu primera naturaleza, tu verdadera naturaleza, conscientemente.
Perdona, pero esa especie de control constante sobre lo que pienso, digo y hago, ¿no meconvertirá en una persona <<sosa>>?
En absoluto. Distinta sí; <<sosa>> no. ¿Era <<soso>> Jesús? No creo que lo fuera. ¿Resultabaaburrido estar junto a Buda? La gente se congregaba a su alrededor, suplicaba poder hallarse ensu presencia. Nadie que haya llegado a ser un Maestro es aburrido. Quizás sea poco corriente;quizás sea extraordinario; pero nunca <<soso>>. Así pues: ¿quieres que tu vida <<despegue>>? Empieza a imaginártela del modo como quierasque sea, y trata de alcanzarlo. Examina cada pensamiento, palabra y obra que no se muestren enarmonía con esa idea, y aléjalos de ti.Cuando tengas un pensamiento que no cuadre con tu más alta visión, cámbialo por otro nuevo,inmediatamente. Cuando digas algo que no se ajuste a tu más grandiosa idea, toma nota de novolver a decir de nuevo nada semejante. Cuando hagas algo que no cuadre con tu mejor intención,decide que esa sea la última ves que lo haces. Y siempre que puedas, haz el bien sin mirar aquién.
Ya he oído eso antes, y siempre he estado en contra, pues me parece poco honesto. Quiero decir que, si estás enfermo, no puedes admitirlo. Si estás sin blanca, no puedes decirlo. Si estásenfadado, no puedes demostrarlo. Eso me recuerda el chiste de las tres personas que van alinfierno: un católico, un judío y un filósofo de la Nueva Era. El diablo le dice al católico,burlonamente: <<¿Qué? ¿Cómo va el calor?>>. Y el católico le responde compungido: <<Me lotomo como un sacrificio>>. A continuación, le pregunta al judío: <<¿Y qué otra cosa podía esperar,sino otro infierno?>>. Finalmente, el diablo se dirige al filósofo de la Nueva Era: <<¿Qué tal elcalor?>>; a lo que éste responde, sudando: <<¿Calor? ¿Qué calor?>>.
Es un buen chiste. Pero Yo no estoy hablando de ignorar el problema, o de pretender que noexiste. Estoy hablando de observar la circunstancia, y luego formular tu más alta verdad respecto aella.Y si estas sin blanca, pues estás sin blanca. Es absurdo mentir acerca de eso, y tratar deinventarse un cuento para no admitirlo. Pero es tu pensamiento acerca de ello - <<estar sin blancaes malo>>, <<estar sin blanca es horrible>>, <<soy una mala persona, puesto que la buena genteque trabaja duro y realmente se esfuerza nunca está sin blanca>>, etc. - el que determina cómoexperimentas la <<situación-de-estar-sin-blanca>>. Son tus palabras acerca de ello - <<estoy sinblanca>>, <<no tengo ni un duro>>, <<no tengo dinero>> - las que dictaminan cuánto tiemposeguirás estando sin blanca. Son tus actos en relación a esta situación - compadeciéndote a ti mismo, dejándote abatir, no tratando de buscar una salida; porque, de todos modos, ¿para qué? -los que, a la larga, crean tu realidad.Lo primero que has de entender respecto al universo es que ninguna circunstancia es <<buena>>o <<mala>>. Simplemente es. De modo que deja de hacer juicios de valor.
47